¿VIRUS O ARMA?

 



                           REALMENTE ES UN BROTE DE UN VIRUS DE LA FAMILIA CORONAVIRUS, O SE TRATA DE UNA NUEVA ARMA BIOLÓGICA QUE PODRIA DAR RESULTADOS APOCALÍPTICOS?





.

Tras el anuncio, el 22 de enero, de las medidas adicionales de confinamiento adoptadas en Wuhan, el Director General pidió en ese día al Comité de Emergencia que se volviera a reunir al día siguiente para estudiar la información proporcionada por las autoridades chinas acerca de la evolución más reciente relativa a la situación epidemiológica y a las medidas de gestión de riesgos aplicadas.


El virus se está transmitiendo entre personas; de acuerdo con la estimación inicial, con un ritmo reproductivo básico de 1,4 a 2,5. Se ha registrado transmisión de la infección en un centro de salud. El 25% de los casos confirmados han presentado síntomas graves. Por el momento, no se conoce la fuente de la infección —si bien, muy probablemente, se trate de un reservorio animal— ni el alcance del contagio entre personas. 


Un paciente con aparentes síntomas de coronavirus es evaluado en el Hospital Universitario Mayor Mederi, ubicado sobre la Avenida NQS, a la altura de la calle 24, centro de Bogotá.
Según las primeras versiones que han trascendido, el paciente llegó a altas horas de la noche del lunes al centro asistencial con síntomas muy parecidos a los de la enfermedad de origen asiático que ha causado alerta mundial.



 paciente con aparentes síntomas de coronavirus esevaluado en el Hospital Universitario Mayor Mederi, ubicado sobre la Avenida NQS a la altura de la calle 24 en el centro de Bogotá.
Según las primeras versiones que han trascendido, el paciente llegó a altas horas de la noche al centro asistencial con síntomas muy parecidos a los de la enfermedad de origen asiático que ha causado alerta mundial.
Se conoce que la Secretaría Distrital de Salud se encuentra en alerta por la posible llegada del virus a Bogotá, el Ministerio de Salud también ha emitido una serie de recomendaciones para evitar el contagio o la propagación del mismo y Migración Colombia ha reforzado los controles en Aeropuertos y Puertos Marítimos para evitar que pacientes infectados con el virus ingresen al país. 
En los últimos días se han descartado dos casos de la enfermedad en Cali y Bogotá, no obstante las autoridades permanecen en alerta, por el momento se desconoce el estado de salud de la persona que podría portar el virus.
Tampoco se conocen mayores detalles acerca de la historia clínica del paciente osi en los últimos días viajó al exterior o estuvo expuesto a factores de riesgo que pudieran propiciar el contagio del virus. 

Comentarios

Entradas populares